Cómo Funciona el Mercado Forex: Desde Cotizaciones hasta Ejecución de Órdenes
El mercado Forex (Foreign Exchange) es el mercado financiero más grande y líquido del mundo, con un volumen diario que supera los 7 billones de dólares, según el Banco de Pagos Internacionales (BIS) en 2023. A diferencia de las bolsas de valores como la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Forex opera 24 horas al día, 5 días a la semana, lo que lo hace accesible para traders en México desde cualquier huso horario. Pero ¿cómo funciona realmente? Desde la formación de cotizaciones hasta la ejecución de órdenes, este mercado es un sistema complejo de participantes, tecnología y mecanismos que garantizan transacciones rápidas y eficientes.
En esta guía completa, explicamos paso a paso cómo funciona el mercado Forex, desde las cotizaciones básicas hasta la ejecución de órdenes. Usaremos ejemplos reales con pares populares para mexicanos como USD/MXN, EUR/USD y GBP/USD. Incluimos tablas, diagramas simples y consejos prácticos para entender conceptos como liquidez, spreads, slippage y tipos de órdenes. Al final, podrás operar con mayor confianza, sabiendo exactamente cómo se mueve el mercado detrás de tu pantalla.

Estructura General del Mercado Forex
Forex es un mercado descentralizado (OTC – Over The Counter), sin una bolsa central como Wall Street. En cambio, opera a través de una red global de:
- Bancos centrales (como Banxico en México y la Fed en EE.UU.)
- Bancos comerciales (Citibank, HSBC)
- Brókers (intermediarios para traders minoristas)
- Fondos de inversión
- Corporaciones (para hedging)
- Traders individuales (como tú)
Participantes y su Rol
| Participante | Rol | Ejemplo |
| Bancos centrales | Regulan monedas, intervienen | Banxico ajusta tasas para controlar inflación |
| Bancos comerciales | Proveen liquidez | JPMorgan ofrece cotizaciones |
| Brókers | Conectan a traders | Bróker ejecuta tu orden de compra en USD/MXN |
| Traders minoristas | Especulan | Tú compras EUR/USD esperando subida |
Volumen: El 50 % viene de bancos, 40 % de fondos, 10 % de minoristas.
Cómo Se Forman las Cotizaciones
Las cotizaciones (quotes) son el precio actual de un par de divisas, como USD/MXN = 19.8500. Representan cuántos pesos mexicanos necesitas para comprar 1 dólar estadounidense.
Mecanismo de Formación:
- Demanda y oferta: Precio sube si hay más compradores (demanda) que vendedores.
- Proveedores de liquidez: Bancos y fondos ofrecen Bid (venta) y Ask (compra).
- Cotización base: Para USD/MXN, Bid = 19.8500 (vendes USD), Ask = 19.8525 (compras USD).
- Spread: Diferencia (2.5 pips) – costo del bróker.
Factores que Influyen:
- Noticias económicas (NFP, IPC)
- Tasas de interés (Banxico sube tasa → MXN fuerte → USD/MXN baja)
- Volatilidad global (petróleo, guerras)
Ejemplo Real:
- 8:30 CST, NFP EE.UU. +250k (mejor de esperado)
- USD/MXN Bid/Ask: De 19.8500/19.8525 a 20.1500/20.1525 (+300 pips)
- Razón: USD fuerte por economía EE.UU.
Tipos de Órdenes en Forex
Las órdenes son instrucciones para comprar o vender. Sin ellas, no hay trading.
Tipos Básicos:
| Tipo | Descripción | Uso |
| Market | Ejecuta al precio actual | Urgencia, alta volatilidad |
| Limit | Compra/venta a precio específico | Esperar mejor precio |
| Stop | Ejecuta si precio alcanza nivel | Proteger pérdidas/ganancias |
| OCO (One Cancels Other) | Dos órdenes: una cancela la otra | Estrategias duales |
Ejecución de Órdenes:
- Envío: Desde tu plataforma (MT4/MT5) al bróker.
- Ruta: Bróker envía a proveedor de liquidez.
- Matching: Coincide con orden opuesta.
- Confirmación: En segundos, ves resultado.
Slippage:
- Diferencia entre precio solicitado y ejecutado.
- Causa: Volatilidad alta (noticias).
- Ejemplo: Orden market USD/MXN en 19.85, ejecuta en 19.87 (-20 pips).
Market Makers vs ECN:
| Modelo | Descripción | Ventajas | Desventajas |
| Market Maker | Bróker contraparte | Spreads fijos | Conflicto de intereses |
| ECN | Red electrónica | Spreads bajos | Comisión extra |
Para mexicanos: ECN ideal para USD/MXN por volatilidad.
Liquidez y Spreads
Liquidez:
- Alta liquidez: Ejecuta grandes órdenes sin impacto.
- Baja liquidez: Noches, festivos → spreads altos.
Spreads:
- Diferencia Bid/Ask
- Fijo vs Variable: Fijo = estable, variable = bajo en calma.
- Ejemplo USD/MXN: Variable 5–50 pips durante noticias.
Ejecución en Detalle: Paso a Paso
- Cotización: Proveedor envía Bid/Ask al bróker.
- Orden del trader: Market buy USD/MXN.
- Ruta: Bróker a liquidez.
- Matching: Coincide con vendedor.
- Confirmación: Bróker notifica al trader.
- Liquidación: Instantánea (T+0).
Ejemplo Completo (USD/MXN):
- Trader: Compra 0.1 lote a market (Ask 19.8525)
- Liquidez: Banco ofrece a 19.8525
- Ejecución: Instantánea, posición abierta.
- Cierre: Vende a Bid 20.1525 → +300 pips = +1,650 MXN
Factores que Afectan la Ejecución
- Volatilidad: Alta → slippage
- Horario: Superposición NY-Londres = mejor
- Bróker: STP/ECN = rápido
- Internet: Lento = delay
Consejos para Traders Mexicanos
- Usa MT4/MT5
- Opera 7:00–11:00 CST
- Evita slippage con limit/stop
- Elige bróker con ECN
- Practica en demo
Conclusión: Forex es Mecanismo, Tú eres el Trader
Forex funciona como una red global de cotizaciones y ejecuciones. Entiende cotizaciones, órdenes y liquidez para operar con confianza. Para mexicanos, USD/MXN es ideal por noticias locales.
Acción: Abre demo, practica órdenes en USD/MXN. Conoce el mecanismo – доминируй рынок.

Leave a Reply